Cuando diseñamos un viaje para ti buscamos que todo sea a tu gusto, ya que lo que queremos es que sea una experiencia inolvidable para ti y los tuyos, por lo que te compartimos 5 consejos para viajar al extranjero y sentirte como en casa.
DOCUMENTACIÓN
Es imprescindible no olvidar que adicional a llevar siempre nuestra documentación original con nosotros, debemos llevar fotocopias de la misma (pasaporte, DNI, licencia de conducir y en el caso necesario, visa).
APRENDE ALGUNAS FRASES DEL IDIOMA LOCAL
Siempre es importante que cuando ya esté decidido nuestro destino a visitar aprendamos algunas frases del idioma del lugar o lugares a visitar, esto ya que en la mayoría utilizan frases o palabras de la región y en muchas ocasiones podemos no entenderlas y se nos hará más difícil la comprensión al hablar, pedir o buscar algo.
CONSULTAR EL CLIMA ANTES DE TU VIAJE
Antes de iniciar nuestra travesía es muy importante investigar sobre el clima del lugar a visitar. sobre todo para adecuar la ropa que llevemos y no llenar la maleta de ‘por si acaso”… Pero aún más importante para estar prevenidos de situaciones de lluvia, mucho calor o intenso frío.
ESTRATEGIA TELEFÓNICA
Este consejo es de suma importancia ya que debemos antes investigar el tema del roaming para no llevarnos sorpresas con algún cargo excesivo. Por ejemplo si viajas a la Unión Europea o a Estados Unidos infórmate de las condiciones de telefonía que ofrece tu compañía
Si viajas fuera de la Unión Europea infórmate de las condiciones de telefonía que
ofrece tu compañía. Sobre todo, comprueba las tarifas de roaming y sigue al pie de la letra las instrucciones del operador para evitar sorpresas desagradables la recibir la factura. Si el plan no incluye los viajes extracomunitarios, considera la posibilidad de hacerte con una tarjeta SIM local que funcione con tu teléfono. En muchas ocasiones puedes adquirirla por internet con antelación.